Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Contacto

689 57 64 83

oficina@exclusivasmega.es

Suscribirse al boletín

Etiquetas del contenido

Algas reductoras de gases CO2 para una vendimia SOSTENIBLE, esa es la apuesta de Vinos de Uclés

Los gases de efecto invernadero que se generan en la producción del vino, pueden reducirse considerablemente con una vendimia alternativa y sostenible que utilice Algas

La Denominación de Origen Vinos Uclés lo tiene claro, su objetivo es desarrollar una vendimia sostenible que sea capaz de reutilizar los desechos que se producen en la elaboración del vino. Se trata de disminuir el carbono resultante del volumen de gases de efecto invernadero que se producen en todo el proceso de fabricación del vino, reutilizando los residuos que genera esta actividad.

Esta iniciativa está englobada dentro del proyecto Life+Integral Carbon y que consiste en la producción de algas que serán utilizadas como fertilizantes para los cultivos de la D.O De Uclés.

A través de un elaborado proceso de investigación, innovación y desarrollo se pueden capturar los gases de efecto invernadero y fijarlos en biomasa de algas con el fin de aplicarlas posteriormente en los viñedos como nutrientes vegetales en los suelos de los viñedos.

Este proyecto permitirá también reconvertir restos como hollejos o vinazas en compostaje para los viñedos, reduciendo considerablemente de esta forma las emisiones de carbono que se expulsan a la atmósfera.

A través de un digestor se extraerán de los materiales de deshecho, nutrientes como fósforo o nitrógeno que serán empleados  en las plantaciones de algas. Estas se usarán como fertilizantes en los viñedos de la zona.

BALSA CRIADERO ALGAS (BIOREACTOR) PARA VENDIMIA SOSTENIBLE

Ya se habían usado las algas para generar biodiesel pero jamás se habían empleado como fertilizantes para el campo, este nuevo enfoque fue lo que llamó la atención a la Unión Europea para financiar un proyecto de investigación en Compostaje de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Burgos, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura y la Denominación de Origen Vinos de Uclés.

OPERARIOS-ESTUDIANDO-EL-SUELO-PARA-VENDIMIA-SOSTENIBLE LA EMPRESA WWW.AGRAE.ES MAPEANDO EL SUELO

No solo se pretende reducir la emisión de gases, el proyecto Life+ Integral Carbon quiere mejorar la calidad de los suelos de los viñedos con los fertilizantes a base de las algas que se están nutriendo de los residuos que se generan en los procesos de la vendimia.

 

Ya están preparados campos de ensayo que servirán para usar dichas algas, previo haberlas procesado en un biomejorante.

 

CAMPOS DE ENSAYO DE VIÑAS PARA VENDIMIA SOSTENIBLE

 

CAMPOS DE ENSAYO DE VIÑAS PARA VENDIMIA SOSTENIBLE

SILO DE ALMACENAJE ALGAS PARA VENDIMIA SOSTENIBLE

Es importante destacar que las algas consumen cantidades elevadas de CO2 durante su proceso de crecimiento, esto favorece la reducción de carbono y por lo tanto reduce los efectos invernaderos del proceso de elaboración de los vinos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aqu

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Información básica sobre protección de datos. Responsable del tratamiento: EXCLUSIVAS MEGA 2002, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestión de las consultas y comunicaciones realizadas a través del sitio web. Legitimación para el tratamiento de sus datos personales: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Pueden realizarse comunicaciones a terceros de los datos personales de los usuarios, previa solicitud de su consentimiento expreso para ello, salvo obligación legal o ejecuciones de contratos. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluyendo la elaboración de perfiles. Más información: Puede obtener más información sobre el tratamiento de datos personales en nuestro Aviso legal, en nuestra Política de Privacidad, nuestra Política de Cookies y en los Términos y condiciones del presente sitio web.

Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl