La Denominación de Origen Vinos Uclés lo tiene claro, su objetivo es desarrollar una vendimia sostenible que sea capaz de reutilizar los desechos que se producen en la elaboración del vino. Se trata de disminuir el carbono resultante del volumen de gases de efecto invernadero que se producen en todo el proceso de fabricación del vino, reutilizando los residuos que genera esta actividad.
Esta iniciativa está englobada dentro del proyecto Life+Integral Carbon y que consiste en la producción de algas que serán utilizadas como fertilizantes para los cultivos de la D.O De Uclés.
A través de un elaborado proceso de investigación, innovación y desarrollo se pueden capturar los gases de efecto invernadero y fijarlos en biomasa de algas con el fin de aplicarlas posteriormente en los viñedos como nutrientes vegetales en los suelos de los viñedos.
Este proyecto permitirá también reconvertir restos como hollejos o vinazas en compostaje para los viñedos, reduciendo considerablemente de esta forma las emisiones de carbono que se expulsan a la atmósfera.
A través de un digestor se extraerán de los materiales de deshecho, nutrientes como fósforo o nitrógeno que serán empleados en las plantaciones de algas. Estas se usarán como fertilizantes en los viñedos de la zona.
Ya se habían usado las algas para generar biodiesel pero jamás se habían empleado como fertilizantes para el campo, este nuevo enfoque fue lo que llamó la atención a la Unión Europea para financiar un proyecto de investigación en Compostaje de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Burgos, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura y la Denominación de Origen Vinos de Uclés.
![]() |
![]() |
No solo se pretende reducir la emisión de gases, el proyecto Life+ Integral Carbon quiere mejorar la calidad de los suelos de los viñedos con los fertilizantes a base de las algas que se están nutriendo de los residuos que se generan en los procesos de la vendimia.
Ya están preparados campos de ensayo que servirán para usar dichas algas, previo haberlas procesado en un biomejorante.
|
![]() |
Es importante destacar que las algas consumen cantidades elevadas de CO2 durante su proceso de crecimiento, esto favorece la reducción de carbono y por lo tanto reduce los efectos invernaderos del proceso de elaboración de los vinos.
- Fuente y noticia ampliada:
http://www.vinosdeucles.com/noticias_detalle.php?num=143 - Visita nuestra selección de vinos D.O Uclés:
https://www.vinosyproductosgourmet.es/gourmet/79